Su excelencia la demuestra a través de los méritos
y reconocimientos que ha recibido a su corta edad. En el año 2005 fue Premiado por el Senado de Puerto Rico, y en el 2006
fue reconocido como joven ejemplar por La Comisión Puertorriqueña de la Juventud y por
la Asociación Puertorriqueña de la UNESCO. En esta última actividad fue descrito como: “Fino compositor, creativo guitarrista
y ser humano de grandes virtudes”.
Ha sido becado por el Instituto de Cultura de Puerto Rico
en el 2007 y por el Conservatorio de Música de Puerto Rico en el 2008.
Es estudiante
activo y miembro del cuadro de honores del Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudia la guitarra con el distinguido
guitarrista y compositor Luis Enrique Juliá. También ha estudiado y perfeccionado su técnica con el Dr. José Antonio Lopez.
Se ha sometido al rigor de las clases magistrales por diez (10) figuras internacionales
en el ámbito de la música clásica. Algunos de éstos son el francés Roland Dyens, el bosnio Dennis
Azabagic, el argentino Jorge Morel, la paraguaya Berta Rojas y el uruguayo Eduardo Fernández entre otros.
La composición parece ser un modo de expresión natural en Hermelindo. Su catálogo de obras incluye numerosas piezas
originales, además de muy interesantes arreglos para la guitarra clásica de concierto.
Sus metas incluyen continuar trabajando por su comunidad puertorriqueña y el mundo cultural de Puerto Rico. Además espera contribuir a su mundo a través de
la música.